Puede parecer contradictorio, pero los gatos mayores a veces pueden mostrar conductas hiperactivas. Este cambio de comportamiento puede ser preocupante para los dueños de mascotas que están acostumbrados a que sus compañeros felinos mayores se vuelvan más lentos. Comprender las razones detrás de este repentino estallido de energía es crucial para brindar la mejor atención posible y garantizar el bienestar de su gato. Varios factores médicos y conductuales subyacentes podrían estar en juego.
⚠ Posibles causas médicas
La hiperactividad en gatos mayores suele estar relacionada con problemas de salud subyacentes. Descartar problemas médicos es el primer paso para abordar el comportamiento.
👩🦯 Hipertiroidismo
El hipertiroidismo es una de las causas más comunes de hiperactividad en gatos mayores. Esta afección se produce cuando la glándula tiroides produce cantidades excesivas de hormonas tiroideas.
- Aumento del apetito a pesar de la pérdida de peso.
- Aumento de la sed y la micción.
- Vómitos y diarrea.
- Inquietud y agitación.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
Un veterinario puede diagnosticar el hipertiroidismo mediante un análisis de sangre. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos, terapia con yodo radiactivo y cirugía.
👩🦯 Síndrome de disfunción cognitiva (SDC)
También conocida como demencia felina, la CDS es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a los gatos mayores y puede provocar diversos cambios de comportamiento, como hiperactividad, desorientación y alteración de los ciclos de sueño y vigilia.
- Desorientación y confusión.
- Cambios en los patrones de sueño.
- Disminución de la interacción con los propietarios.
- Pérdida de interés en el aseo.
- Aumento de la vocalización.
Si bien no existe cura para el síndrome de Down, ciertos medicamentos y modificaciones ambientales pueden ayudar a controlar los síntomas. Es esencial proporcionar un entorno estable y predecible.
👩🦯 Dolor y malestar
El dolor crónico causado por la artritis u otras afecciones relacionadas con la edad también puede manifestarse como hiperactividad. Un gato con dolor puede volverse inquieto y agitado, lo que provoca un aumento de los niveles de actividad.
- Rigidez y dificultad para moverse.
- Disminución del apetito.
- Cambios en los hábitos de aseo.
- Irritabilidad y agresividad.
Las estrategias de manejo del dolor, como la medicación, la fisioterapia y la acupuntura, pueden ayudar a aliviar el malestar y reducir la hiperactividad.
👩🦯 Otras condiciones médicas
Afecciones médicas menos comunes, como enfermedades renales, enfermedades hepáticas y diabetes, también pueden contribuir a la hiperactividad en gatos mayores. Es necesario un examen veterinario exhaustivo para descartar estas posibilidades.
🔍 Causas conductuales
Incluso si se descartan causas médicas, los factores conductuales pueden influir en la hiperactividad. Estos factores suelen estar relacionados con cambios en el entorno o la rutina del gato.
👩🦯 Aburrimiento y falta de estimulación
A medida que los gatos envejecen, pueden volverse menos activos y pasar más tiempo dentro de casa. Esto puede provocar aburrimiento y falta de estimulación mental y física, lo que da como resultado energía acumulada e hiperactividad.
Ofrecer actividades de enriquecimiento, como juguetes de rompecabezas, postes para rascar y sesiones de juego interactivas, puede ayudar a aliviar el aburrimiento y reducir la hiperactividad.
👩🦯 Cambios en el medio ambiente
Los cambios en el entorno doméstico, como una nueva mascota, un nuevo bebé o una mudanza a una nueva casa, pueden causar estrés y ansiedad en los gatos mayores. Este estrés puede manifestarse como hiperactividad.
Introducir cambios gradualmente y proporcionar un espacio seguro y protegido para el gato puede ayudar a minimizar el estrés y reducir la hiperactividad.
👩🦯 Comportamiento de búsqueda de atención
A veces, los gatos mayores pueden mostrar conductas hiperactivas como una forma de llamar la atención de sus dueños. Si el gato ha aprendido que ciertas conductas, como maullar o correr, llaman la atención, puede repetirlas.
Brindar atención constante e ignorar las conductas que buscan llamar la atención puede ayudar a reducir la hiperactividad. El refuerzo positivo, como recompensar el comportamiento tranquilo, también puede ser eficaz.
👩🦯 Ansiedad y estrés
De manera similar a los cambios ambientales, la ansiedad general y el estrés pueden desencadenar episodios de hiperactividad en los gatos mayores. Los ruidos fuertes, las visitas desconocidas o incluso los cambios sutiles en la rutina del hogar pueden contribuir a los niveles de ansiedad de un gato.
Crear un entorno tranquilo y predecible es fundamental para controlar la ansiedad. Los difusores de feromonas, como los que contienen feromonas faciales felinas sintéticas, también pueden ayudar a reducir el estrés.
🐾 Cómo ayudar a tu gato mayor hiperactivo
Para abordar la hiperactividad en gatos mayores se necesita un enfoque multifacético. A continuación, se indican algunos pasos que puede seguir para ayudar a su compañero felino:
- Consulte a un veterinario: programe un examen veterinario para descartar cualquier condición médica subyacente.
- Proporcionar enriquecimiento: ofrezca juguetes de rompecabezas, postes para rascar y sesiones de juego interactivas para mantener a su gato estimulado mental y físicamente.
- Cree un entorno seguro: asegúrese de que su gato tenga un espacio seguro donde pueda retirarse cuando se sienta estresado o ansioso.
- Mantenga una rutina: mantenga un horario consistente de alimentación, juego y sueño para brindar una sensación de previsibilidad.
- Use difusores de feromonas: considere usar difusores de feromonas para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Considere cambios en la dieta: Ciertas dietas formuladas para gatos mayores pueden ayudar a favorecer la salud cerebral y la función cognitiva.
- Medicación: Si se diagnostican afecciones médicas, siga las recomendaciones de su veterinario sobre medicación y tratamiento.
Si comprende las posibles causas de la hiperactividad en los gatos mayores y toma medidas proactivas para abordar estos problemas, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de su gato y garantizar su bienestar durante su vejez. Recuerde que la paciencia y la constancia son fundamentales para controlar este comportamiento.